martes, 16 de diciembre de 2008

LOEWE CHRISTMAS HAPPENING



Con motivo de estas fechas tan señaladas para los cristianos, la firma de moda LOEWE quiso obsequiar a clientes asiduos a la tienda de la Gran Vía Madrileña, con una performance y la presentación del árbol de navidad .


Asistieron compradores de todas las edades hombres de avanzada edad y chicos de 20 años pero con espíritu clasic, todos seguidores de la firma.

También se dejaron ver profesionales de la moda como la personal shopper Victoria Campillo entre sus clientas y amigas se encuentra la compradora de alta costura Eloísa Bercero.
En la actualidad presta sus servicios a la firma italiana Dolce y Gabbana en la tienda de la calle Ortega y Gasset.


Todo el evento magistralmente dirigido y asistido por Eriko Takata,

nos quedamos con buen sabor de boca ya que la intervención de la pianista Maria Ramallo flamante ganadora del concurso Infanta Cristina,

Interpretando los temas populares como “Noche de Paz” otros de Manuel de Falla como la famosa “Serenata andaluza” o las elegantes notas del compositor francés Erik Satie en este momento nos dejo a todos paralizados, atónitos escuchando el sonido que salía de sus manos, cuando acariciaba las teclas del piano.

.


Texto: G.L

Fotos: Imperfect4

Video: Atrovent

domingo, 30 de noviembre de 2008

PARCO DI VILLA ELISA


En el corazón de la región de Campania al sur de Italia a una hora en coche del puerto de Nápoles ,enclavado a las faldas del volcán Roccamonfina.

Se encuentra este paradisiaco y mágico Resort , construido en el año 1988 por la arquitecta Immacolata Fusco para rienda suelta a su imaginación.

En la actualidad dirigido impecablemente por el diseñador de moda Luca Larenza, pasando de ser un espacio para relax y experimentación de la familia.

Lo ha puesto a disposición de clientes vips que quieran desmarcarse de los hangares destinados para eventos y ofrecer una alternativa más interesante como localización.

Desconectar entre castaños y fuentes naturales que brotan desde el interior del volcán hacia las bocas de las singulares caras de piedra esculpidas por los más famosos artistas napolitanos,



que escupen esta agua “acqua del vulcano” con propiedades mágicas y regenerantes ,ideales para los posoperatorios de cirugía rejuvenecedora ya que se ha probado cientificamente que ayuda a que las células ralenticen paren el envejecimiento como documenta La Gazzetta Ufficiale.



Como promoción de VILLA ELISA el Host Luca asesorado por los amigos de AWSM organizo un evento con una cuidadosa selección de profesionales del mundo de la moda , el arte y personajes interesantes de la noche de Napoles,entre ellos la pareja de diseñadores de la marca de street wear =_Birdtm_= ,Que se mezclaban con bellezas latinas como la modelo Donatella Di Sarno.


Todos ellos tomaron el agua que salía de las esculturas junto a una maravilla gastronómica, la Focaccia del antiguo horno de Roccamonfina ‘’ La crosta d’oro’’ todo esto como aperitivo dando paso a unas copas que se alargaron hasta el amanecer con la banda sonora puesta durante 8 horas por los conocidos DJ´S Pio Vibe y Genny G.



La vuelta a la Ciudad después de pasar unos días en el resort Villa Elisa, resulta algo agresiva y chocante pero en unas horas te encuentras con más fuerzas para afrontar el caos de Madrid.



Detrás de todo este plan se encuentra el famoso cirujano plástico y diseñador Angelo Fusco que lo utiliza para descanso y desconexión con sus amigos celebrities como la famosa modelo y actriz brasileña Linda Battista.

Info sobre reservas : vidaaustera@gmail.com

Texto: GL

Fotos: Atrovent



martes, 4 de noviembre de 2008

HELLO KITTY JAPAN COOKIES


Tokyo es la ciudad más cosmopolita del mundo, sus calles tan transitadas, y en varios niveles nos hace trasladarnos a una película futurista o de ciencia ficción, al estilo Blade Runner cuando en realidad esas obras se datan a finales de los 70 como el film.

De esta ciudad se dice que es el único lugar en el planeta donde se puede comprar cualquier cosa de cualquier parte del mundo, y mucho más en cosas relacionadas con la cultura de los dibujos y de los comic puramente japoneses.



En el barrio de Akihabara, una ciudad tecnológica dentro de la gran ciuda que es Tokyo, nos podemos encontrar las camaras de fotos ultimo modelo, o el ordenador mas minúsculo, Pero no sólo de electrónica vive Akihabara, tambien esta repleta de tiendas manga, desde el hentai mas duro, siempre en lugare

s cerrados y debidamente censurado en sus anuncios en la calle, hasta el shojo mas infantil, y tambien más internacional.


Asi nos encontramos todo tipo de artículos sobre estos personajes, no solo muñecos y comics, sino tambien artículos de tipo gastronómico, tal es el caso de estas galletas de Hello Kitty, personaje tan popular tanto dentro como fuera de Japon.



De venta en una tienda de artículos comic, impronunciable para cualquier forastero, podemos encontrar ademas de galletas, bebidas y gominolas del popular personaje.



La vistosidad del envase con dibujos y colores, se contrapone con la sobriedad del envoltorio sin adorno ninguno, eso si, resguardado con plástico para que la incipiente lluvia no estropease nuestra compra.

Tanto en galletas de leche con la forma de la cara de la famosa "gatita", acompañada de una taza con la misma forma, hasta las obleas rellenas de deliciosa fresa, esta curiosidad gastronómica a parte de atraciva al paladar lo es tambien a la vista con su

divertido diseño.

Texto y fotos Akihabara : La Enfermera Ryan

Fotos: Atrovent

jueves, 23 de octubre de 2008

CHIVAS STUDIO


Chivas Studio forma parte de la estrategia de la marca clásica de whisky, para refrescar su imagen y acercarse a otros públicos, eligiendo un espacio en el casco histórico de la ciudad.
Está ubicado en un antiguo almacén de alfombras cerca de la Plaza Mayor en Madrid y abre sus puertas hasta el dos de noviembre .



Una serie de acciones efímeras y a que solo dura un mes , ayer la performance era mezclar moda y gastronomía, para ello el maestro chocolatero Paco Torreblanca y diseñadores indies de los años 90s, unieron esfuerzos para crear una fusión-show donde las modelos desfilaban con vestidos de chocolate y el reclamo era que los asistentes podíamos comer directamente de los vestidos que usaron las maniquíes




entre ellas la famosa Eugenia Silva,  me comento que no le hacían gracia esto de los blogs ya que la información es demasiado personal y las opiniones muy subjetivas pero aun así poso conmigo para una foto, no se a que tiene miedo esta experimentada y veterana modelo. Llevaba con mucha dignidad el aparatoso traje tarta de chocolate con botellitas del famoso whisky .

Por lo demás asistieron varias televisiones , la convocatoria de prensa echa por David y Piti desde su agencia de representación, management, así como de organizar eventos DYP . Utilizaron famosos televisivos de la talla de Rosi De Palma,Boris,la genial Antonia Dell`atte,que se sentaron en primera fila como si de editores de moda se tratara. quizás para este tipo de desfiles sin pretensiones high fashion eran los adecuados .

La verdad que esta iniciativa del grupo alcoholero ha calado muy bien y está funcionando como club social en el centro de Madrid.

Texto: G.L

Fotos: Atrovent

martes, 24 de junio de 2008

SECRET SHOW




La fiesta seudosecreta de Myspace el pasado 18 de junio, en el círculo de bellas artes de Madrid, fue un éxito, se dejaron ver estrellas de la famosa personal-web en la que todo el mundo es alguien, asistieron fanáticos y adictos al deporte de hacer ciberamigos, plumillas modernas que aparte de escribir en alguna revista de tendencias española, tienen inquietudes artísticas que vuelcan en Myspace, en plan soy fotógrafa , soy músico o, soy modelo…

La convocatoria de famosos hecha por el propio jefe de contenidos Borja Prieto fue lo más gracioso del evento invitando a Kiko Rivera reconoció que no usa el Myspace que el prefiere Tuenti, asistió con su sequito de bag-suckers habitual.




También se dejo ver por la fiesta la internet –celebritie SOFIA DE OLIVEIRA http://www.myspace.com/sofia se enorgullece de ser la chica con mas amigos de Europa. También se acercaron dejando otros eventos para poder asistir, firmas de la gastronomía de la talla de Farrandemora que asistió con su amigo el periodista Luis Landeira.







El grupo Indie invitado era ONE REPUBLIC , aunque lo más divertido era la mezcla que se formo en el privado, con todos los anteriores personajes mezclados con gente del club Nasty, que se encontraban un poco desubicados sus bromas bizarras que caían en saco roto, no suelen ir a salones tan eclécticos

Texto: G.L
Fotos : Dildo
Foto Nerds: Atrovent

miércoles, 18 de junio de 2008

SQR POPE´S WINE


Valdrinal SQR es una creación personal de David Cuellar, alma mater de una de las bodegas revelación del panorama vinícola español, producido y diseñado a partir de su experiencia en el mundo del vino y de sus criterios y gustos personales.



Valdrinal SQR está llamado a ser la gama alta de esta bodega que desde hace ocho años lleva apostando por elaborar vinos en pequeñas cantidades, de alta calidad y a precios muy razonables. Valdrinal SQR 2005 ya puede adquirirse en las mejores tiendas especializadas. O saborear en eventos chic ,no en vano forma parte de la selección de vinos Vida Austera Wines .

Las siglas SQR significan square, “al cuadrado” en inglés, porque es doble Valdrinal, como recita en su etiqueta, ya que sólo se elabora cuando la añada es excelente y en ediciones limitadas.

De su elaboración se ha encargado el reconocido enólogo Ignacio de Miguel, autor de más de veinte referencias procedentes de bodegas como Marqués de Griñón, Martúe y Casalobos. Valdrinal SQR 2005 está elaborado con uvas procedentes de un viñedo de dos hectáreas de cepa vieja en vaso de más de 50 años de edad unos, situado en la finca de Bodegas Valdrinal en el Alto Duero. La recolección de la uva se realizó de forma manual, seleccionandas posteriormente una por una antes de entrar en los depósitos. La pasta se ha macerado durante 4 días con remontados frecuentes, antes de su fermentación alcohólica.

La fermentación maloláctica se ha realizado en barricas nuevas de roble francés donde el vino ha permanecido 14 meses antes de ser embotellado.

Es uno de los vinos que tomaba el Papa Juan Pablo II, según nos cuenta el bodeguero que llego a conocer al pontífice, en el video nos desvela los gustos del Santo.





Texto: G.L

Fotos y Video: Atrovent

miércoles, 14 de mayo de 2008

MOMIC INTERVENTION TRIBALL



Ayer día 13 tuvo lugar la intervención de la marca MOMIC dentro de la pasarela organizada por la asociación TRIBALL



rehabilitar unas de las zonas más denostadas del centro de Madrid con acciones artísticas, desfile que transcurría por la calle Loreto y Chicote de Madrid.



Calle conocida como la calle Ballesta por el desfile diario de mujeres que alquilan su cuerpo para el sexo, en este caso desfilaban mujeres y hombres que ponen su cuerpo a disposición del mundo de la moda y del arte.


La colección MOMIC esta disponible en el show-room LADY CARA calle Ballesta nº10

Texto: G.L

Fotos: Olga Morozova

martes, 29 de abril de 2008

IMPERFECT - FOTOGRAFA

La joven fotógrafa y modelo almeriense Isabel Olmo nos presenta parte de su trabajo para vidaaustera.com, que se basa en captar fragmentos del decorado de su vida.

Habiendo sido seleccionada como una de las mejores fotógrafas andaluzas, traspasando las fronteras hasta el certamen internacional de fotografía digital de Texas (CIFT), con la temática foto-gastronomía. Actualmente reside en su ciudad natal, ya que le cuesta mucho dejarla porque encuentra las luces perfectas para sus fotografías.

Es una de las pocas fotógrafas serias, que ha encontrado en el mundo fotologuero y flickero una manera de conectar con otros, que lo utilizan para algo más que para contarse sus batallitas nocturnas, siéndole una manera muy buena de mostrar su trabajo a través de la red, a modo de galería desmarcándose del rancio y burocrático mundo de los espacios de arte.

IMPERFECT

Texto: G.L

lunes, 7 de abril de 2008

LENGUAJE DE SIGNOS - ISARET DILI



En la comunicación, los signos y señales aparecen en estructuras ilógicas. A veces requieren un planteamiento intuitivo que extraiga su sentido y que, por consiguiente, los haga susceptibles de interpretación creativa (intuición, inspiración, resolución de problemas). Esta actividad no posee ninguna lógica, ningún patrón previsible. De la organización de signos inconexos surge la liberación de la lógica hacia el salto de la interpretación. La ciudad moderna se plantea ante nuestros ojos como un texto a interpretar, compuesto de incontables signos y símbolos que se estructuran según su función comunicativa. De su correcta lectura depende la adecuación del individuo a su entorno y, por consiguiente, su felicidad.


Estambul es el paradigma de la ciudad contemporánea. A través de su historia se suceden los modelos culturales desde la Grecia clásica -pasando por el imperio Romano y el Otomano- hasta la revolución socialista de los años 20. En ella se yuxtaponen sus múltiples herencias arquitectónicas, urbanísticas, religiosas y sociales dando lugar a la compleja maraña que supone la ciudad más poblada de Europa. Tomando esta urbe como modelo, ISARET DILI (Lenguaje de signos) es un estudio que parte del álbum de fotos (recuerdos visuales) del visitante y deriva en el ejercicio semiótico, una recreación de la experiencia de stambul.
ISARET DILI (Lenguaje de signos) es el resultado de la colaboración entre las fotografías del artista Damián López Rojo (Ciudad Real, 1968) y la lectura de la comisaria Tevi de la Torre (Barcelona, 1976).

Inauguración Jueves 10 de Abril de 2008 / 20.30 h
Hasta el 15 de Mayo de 2008
Corredera Baja de San Pablo 26
GARCIA, espacio moda+arte

miércoles, 2 de abril de 2008

CIBELES REVISITED




Mi reencuentro con la pasarela Cibeles , fue el viernes cuando se termina todo el circo y se entregan los premios , la localización volvía a ser en los hangares de Ifema, abría el diseñador Josep Abril con un parco desfile, después las colecciones de Haníbal Laguna y demás diseñadores Cibelinos , como siempre poco arriesgados se veía poca moda encima de la pasarela y fuera era un ambiente poco glamouroso, con algún famoso de televisión que pululaban por allí, se veía este año todo en general desangelado quizás era la vuelta a las naves industriales de Ifema, que el ultimo uso de estas fue recibir a las víctimas del 11M para practicar autopsias y ruedas de reconocimiento . Ahora con un pasillo blanco donde las modelos se caían al pisar con los tacones, espectáculo bastante dantesco que deslucía el casting muy acertado en esta edición.





En la parte reservada para la prensa los plumillas se peleaban por el sitting. El hambiente se caldeo solo cuando el diseñador Carlos diez presento su colección o sus colecciones por que parecía que eran tres en una, en todas ellas se deja ver el afán de este en hacer moda y humor. Este evento en desfile compartido con el delgado buil se abarroto tanto la parte de invitados donde se podía ver amigos del diseñador personajes de la noche el hostelero Agnes La Sucia (copropietario de En Plan Travesti) gente de los 80´s como el fotógrafo Álvaro Villarrubia.


También se quedo a ver el desfile una clásica de la pasarela la compradora de alta costura Eloísa Bercero con una bonita araña de Armani que subía por su elegante cuello que junto con el castin fue lo mejor de Cibeles , en la parte de la prensa empezaron a llegar algunos directores de revistas alternativas de moda,esperando cazar alguna tendencia , un par de periodista- funcionario de los grandes rotativos ,los cuales ocuparon los primeros puestos . La jornada se cerraba con la entrega de premios, esta también poco lucida al estilo reality show granhermanesco recibió el premio Ana Loking con lagrimas en los ojos , muy emotiva.

Texto: G.L

Fotos: Atrovent