
Según palabras del escritor Lorenzo Silva, Tengo Una Pistola inaugura una nueva escena narrativa en España: la novela 2.0
El protagonista, que responde al nick de Cascaradenuez, es un joven de veinticinco años que se dedica a diseñar páginas porno y lleva diez años sin salir de casa. Este hikkikomori pasa la mayor parte del día descargando películas y música que nunca llega a ver u oír, duerme abrazado a su ratón óptico para poder conciliar el sueño y únicamente se comunica con el mundo a través de Internet, con la excepción de un atípico psicólogo que acude a su casa para tratarlo sin mucho éxito.
Tengo una pistola está escrita con un estilo rápido, sencillo y preciso como un click de ratón. Rubio maneja con soltura y fluidez el idioma en distintos registros, como lo demuestran los frecuentes diálogos que salpican la novela. En este apartado destacan los capítulos del psicólogo —verdaderas conversaciones-ensayo de desternillante humor negro y demoledora lucidez—, en los que se analizan los más diversos aspectos de la sociedad contemporánea.
Para lectores perezosos y mentes inquietas, Tengo Una Pistola supone un antídoto divertido y reflexivo contra cualquier tipo de crisis, ya sea económica o existencial.
1 comentario:
Te escribo en este post porque es el más reciente pero en realidad quiero felicitarte por el conjunto del blog. Me ha gustado mucho el plantemiento, los temas que tratas y la forma de tratarlos. Webs como la tuya son una muestra de que el "estilo de vida", la veneración por los pequeños grandes placeres de la existencia y la calidad cada vez arraigan más en esta España que va siendo cada vez más europea. Si hasta en los anuncios de las fuerzas armadas sale ya Ferran Adrià:
http://www.youtube.com/watch?v=EIozM0sp8Ss&feature=channel
Publicar un comentario